La provincia el próximo 18 de junio será el destino de la Jornada anual de psicopedagogos. El evento tendrá lugar en el aula Magna de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo. Contará con exponentes de todas las latitudes del país y al finalizar la Jornada se entregarán certificados de asistencia.
La Facultad de Ciencias Políticas y sociales será la sede de la Vl Jornada Anual de la Federación Argentina de Psicopedagogos. Bajo la temática ““Nuevos escenarios para el aprendizaje: Problemáticas y desafíos de la Psicopedagogía” se dará lugar a que eminencias
disertantes de las diferentes provincias del país, expongan y participen del mismo.
Debido a la realidad nacional, en un esfuerzo por brindar mayor accesibilidad, el encuentro será a partir de la lógica bi modal en la plataforma Google Meet. Previo al encuentro se recepcionaran las inscripciones al siguiente mail: fapcapacitacion@gmail.com, desde ese
espacio se brindará información respecto al depósito del arancel.
Cabe resaltar que aquellos participantes residentes en la provincia, tendrán un arancel de $700 mientras que para todo aquel que desee participar desde otra área del país el costo es de $1000.
Este evento es un hecho histórico para Mendoza ya que desde la Federación Argentina se elige nuestra provincia como sede de una actividad profesional federal. La importancia de la jornada radica en la visibilización y jerarquización de la profesión en el interior del país,
específicamente en la provincia. Por lo que esto representa una grata oportunidad de compartir las diversas realidades en el quehacer profesional y los avances dentro del campo de estudios.
Este espacio de encuentro nace a partir de las crecientes demandas actuales las cuales requieren habilitar espacios de construcción colectiva y federal de las prácticas profesionales actualizadas en todas las áreas de inserción laboral. Además de la necesidad de poner bajo
la lupa, o mejor dicho, visibilizar la heterogeneidad de los diferentes entornos a nivel nacional, por lo que el encuentro brindará la oportunidad de generar un espacio de escucha activa que tenga como objetivo la mejora y perfeccionamiento de las prácticas Profesionales para la sociedad.