Ocho empresas constructoras, agrupadas en siete propuestas económicas, compitieron hoy para llevar a cabo la obra del ordenador vial en la intersección de la Ruta Provincial 90 con la calle Melchor Villanueva y la Ruta Nacional 40, en Tunuyán. Este sector actúa actualmente como desvío para carga pesada que se dirige hacia Mendoza y distribuye gran parte de la producción vitivinícola premium del Valle de Uco al resto del país.
Durante la jornada que se celebró en la sede central de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) en el Parque General San Martín, se abrieron las ofertas económicas, dando respuesta al llamado a licitación realizado el 27 de marzo.
Las empresas que manifestaron interés y presentaron ofertas fueron Corporación del Sur, José Cartellone, Construcciones Artigas, Constructora San Guillermo, Dafre, Green y la unión temporal de empresas conformada por Stornini Constructora y San José Constructora.
La obra buscará reconstruir y mejorar el actual cruce y desvío de carga pesada de Tunuyán, convirtiéndolo en una rotonda y un sistema vial organizador. Con esta transformación se espera eliminar los embotellamientos vehiculares y reducir los giros a la izquierda obligatorios sobre la RN 40 en el área actual. Este rediseño facilitará una incorporación ordenada al flujo vehicular, disminuyendo significativamente el riesgo de accidentes de tránsito.
El tramo implicado de la RP 90, conocido en Tunuyán como calle Melchor Villanueva, es crucial ya que gestiona el tráfico de cargas provenientes de zonas agropecuarias y turísticas como Vista Flores, Colonia Las Rosas, y otros lugares hacia rutas provinciales 92 y 94 que conducen al Manzano Histórico y a las áreas vitivinícolas y gastronómicas del oeste de Tunuyán.
La apertura de la licitación fue encabezada por el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad, ingeniero Osvaldo Romagnoli, junto a la delegada regional del 4° Distrito Mendoza de la Dirección Nacional de Vialidad, ingeniera Emilce Lozano. Ambas jurisdicciones participan en el proyecto mediante un convenio conjunto.
El equipo a cargo también incluyó a la subadministradora de la DPV, arquitecta Cecilia Eirín; al consejero de Zona Centro de Vialidad Provincial, Fernando Rojas; y al gerente técnico, ingeniero Víctor Dumont. La gestión administrativa estuvo liderada por el secretario técnico, Sergio De Simone, y el jefe del Departamento de Legales, doctor Raúl Romero Day.
Fuente: Prensa Mendoza






