2622430412

Compartí la noticia

Con una amplia participación de productores, emprendedores y estudiantes, se llevó a cabo en La Consulta, San Carlos, el Seminario sobre producción y cultura de la sidra artesanal. Este evento fue organizado por el Ente Mendoza Turismo (Emetur) y la Municipalidad de San Carlos, en el marco del proyecto La Consulta, Pueblo del Vino.

La actividad tuvo lugar el miércoles 9 en el Instituto de Educación Superior 9-015 Valle de Uco (IESVU) y contó con la presencia de referentes del sector, especialistas del INTI Mendoza y actores relacionados con el turismo y la gastronomía regional.

La jornada se estructuró en tres módulos de trabajo enfocados en los aspectos técnicos, sensoriales y culturales de la sidra artesanal. Durante el primer bloque, especialistas del INTI Mendoza impartieron una capacitación sobre procesos de elaboración, control de calidad y requisitos para la comercialización del producto.

El segundo módulo estuvo orientado al análisis sensorial de la sidra, dirigido por el sommelier Mario Javier Azaguate. Este segmento incluyó una cata práctica en la que los participantes exploraron aromas, sabores y rasgos visuales de distintas variedades de sidras artesanales. La actividad permitió identificar virtudes, defectos y atributos específicos derivados de las materias primas y los procesos de fermentación empleados.

El tercer segmento se enfocó en el desarrollo de experiencias turísticas, destacando la relación entre la sidra, la identidad local y las tendencias emergentes en turismo. Se expusieron datos actualizados sobre la oferta y demanda turística en Mendoza, permitiendo analizar transformaciones en los hábitos de consumo y las nuevas motivaciones de los viajeros, influenciadas por factores como la digitalización, la sostenibilidad, el bienestar y la búsqueda de experiencias auténticas y personalizadas.

También se discutió el concepto de experiencia turística como un fenómeno integral que combina recursos tangibles —como el paisaje, los productos y los servicios— con elementos intangibles ligados a las emociones, la hospitalidad y las interacciones humanas.

Para cerrar, se compartieron casos de estudio internacionales sobre destinos donde la sidra artesanal forma parte esencial de la identidad turística, como Asturias en España y Normandía en Francia. Estas experiencias sirvieron como ejemplos de modelos exitosos a través de rutas temáticas que combinan productores locales, establecimientos gastronómicos, museos, espacios para visitas guiadas y eventos culturales. A partir de estas referencias, se planteó la posibilidad de desarrollar una Ruta de La Consulta que permitirá destacar la identidad local y diversificar las opciones turísticas dentro del Valle de Uco.

El seminario forma parte de las iniciativas impulsadas por Emetur para ampliar la oferta del enoturismo en Mendoza mediante la incorporación de nuevos productos relacionados con el territorio, la producción artesanal, las comunidades locales y la gastronomía identitaria.

La jornada cumplió su objetivo al fortalecer los lazos entre productores, instituciones y prestadores turísticos, consolidando a La Consulta como un punto clave para la innovación y el encuentro entre el vino, la sidra y la riqueza cultural mendocina.