Tres de cada cuatro mujeres olvidan tomar su anticonceptivo al menos una vez al mes.
La píldora anticonceptiva es uno de los métodos más eficaces para la prevención de embarazos no planificados. Esto es así, claro, si se usa correctamente. La clave del éxito tiene un tinte romántico: no olvidarla ni por un día. Sin embargo, datos de un estudio liderado por Bayer junto a la consultora Blueprint (USA) estableció que tres de cada cuatro mujeres en Latinoamérica olvidan tomar la píldora anticonceptiva al menos una vez al mes.
La encuesta sobre hábitos de uso de anticonceptivos en Latinoamérica incluyó 2521 participantes de Brasil, Colombia, México, Chile y Argentina, y fue dada a conocer por Bayer en el marco del Día Mundial de Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes (DPEA), celebrado cada 26 de septiembre.
A pesar de la amplia gama de anticonceptivos disponibles, el embarazo no planificado sigue siendo un problema mundial de salud pública. En la actualidad, 6 de cada 10 embarazos en el mundo son no planificados.
Según la Organización Mundial de la Salud, son muchos los factores de riesgo cuando se trata de embarazos en jóvenes. Entre ellos, un mayor riesgo de dar a luz un niño pretérmino o con peso bajo al nacer, mayores tasas de mortalidad neonatal y las diversas consecuencias en la vida de muchos adolescentes –especialmente mujeres- y sus familias.






