La Cámara de Diputados dio sanción inicial a una iniciativa de Gustavo Cairo (LLA) y Mauro Gaimbastiani (MxM), por la que se establecen modificaciones a la ley Nº 9024 de Seguridad Vial de la Provincia de Mendoza. Se trata de dos proyectos que fueron acumulados y cuyos textos pasaron a formar parte de una sola propuesta.
Cambio de domicilio
Por un lado se plantea modificar el artículo 21° a la Ley Nº 9024, referido a la actualización de datos en la licencia de conducir. Está vinculado a que una vez que se producía un cambio de domicilio, de aquel que ya tenía emitida una licencia de conducir física, el plazo para informar ese suceso era de 90 días ya que si no, era necesario rendir nuevamente ante las autoridades competentes el examen de manejo, como si fuese la primera vez, para obtener nuevamente la licencia. Es por ello que esta modificación busca ampliar los plazos, y evitar esta situación.
De esta manera se propone que “no será necesario actualizar la licencia de conducir por un cambio de domicilio dentro de la jurisdicción de la Provincia, la misma conservará su vigencia hasta el plazo estipulado para su renovación”.
Concretamente, en la fundamentación del proyecto de Cairo se indica que “Mendoza ha estado a la vanguardia en materia de simplificación de las licencias de conducir para sus ciudadanos, con el fin de evitarles trámites engorrosos e innecesarios, que además generaban una congestión en los ámbitos estatales que dificultaban muchas veces el otorgamiento de tunos para realizar la renovación de la licencia de conducir”.
Seguro automotor
Por otro lado, se propone modificar el artículo 40º y el inciso d) del Artículo 43º de esta Ley. “Queremos equipararnos a los requisitos de la Ley nacional. Que al igual que en todo el país, el certificado de libre deuda sea el que demuestre la vigencia para circular, la posibilidad de circular. Y en el caso que no se tenga el libre deuda a mano, ahí demostrar los comprobantes”, explica Giambastiani, quien agregó que esto significa que “el libre deuda exime de mostrar todos los comprobantes, pero en el caso de no tenerlo, si habrá que mostrarlos”.
Concretamente, la propuesta de Giambastiani indica en sus fundamentos que “la vigencia de la cobertura puede ser acreditada fehacientemente mediante la póliza o credencial expedida por la aseguradora, en soporte físico o digital, e incluso las aseguradoras emiten digitalmente comprobante de póliza vigente, en cualquier formato”.
Agrega el texto que “la exigencia actual, establecida en la Ley Provincial 9.024, excede lo dispuesto en la normativa nacional —Ley 24.449 y disposiciones complementarias—, generando situaciones de sanción injustificadas para conductores que efectivamente cuentan con seguro vigente”.
Por ello, la modificación establece que al solo requerimiento de la autoridad competente, se deberá presentar la licencia habilitante física o digital, siendo las dos equivalentes, la cédula de identificación del vehículo y/o cedula de identificación para autorizado a conducir o autorización expedida por escribano público, y comprobante de pago del seguro obligatorio responsabilidad civil vigente, en cualquier formato.
Debate
Durante la sesión, Gustavo Cairo sostuvo que se trata de dos proyectos que buscan simplificarles la vida a los ciudadanos, logrando disminuir la discrecionalidad de las personas que tienen que impartir justicia, en cuanto a la Ley vial.
Asimismo, en el caso de su propuesta de modificación en torno a los cambios de domicilio, afirmó que buscan resolver viejos reclamos y “por eso justamente la propuesta es modificar el artículo 21 de la Ley de Tránsito 9024 de la provincia de Mendoza, incorporando un párrafo que diga que no será necesario cambiar la licencia ante un cambio de domicilio y que ese cambio operará cuando se venza la licencia y vaya a ser la licencia nueva, entonces ahí sí se completará el cambio de domicilio”.
María Eugenia de Marchi (UCR), afirmó que “mostramos nuestro acompañamiento a estos proyecto, son dos iniciativas que buscan facilitar a los ciudadanos en cuanto a la circulación en la vía pública, y a la licencia de conducir”.
El diputado Mauro Giambastiani (MM), autor de uno de los proyectos que pasó a formar parte de un mismo texto legal, indicó a sus pares que “busca modificar la Ley de Tránsito provincial a fin de simplificar los controles vehiculares, tanto para los agentes como para los que circulan, por el tema del comprobante de pago de seguro, que es lo que te emite la compañía de seguros y en Mendoza, todavía eran exigibles extractos bancarios, por ejemplo; demostrar de dónde había sido hecho el débito”.
Muchos de los requerimientos, entre ellos esta solicitud, “ha quedado obsoleta, ya que hoy en día con la tecnología y con las aplicaciones que te dan las aseguradoras, uno puede emitir el comprobante de pago de seguro obligatorio, que es un certificado que a nivel nacional ya está adoptado, pero que en Mendoza todavía no era suficiente, y podía terminar esto en sanciones injustificadas”, agregó.

 
												




