2622430412

Compartí la noticia

La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud manifestó su preocupación este día ante el Ministerio de Salud, el Ministerio Público y la Subsecretaría de Trabajo, alertando sobre la crítica situación que enfrenta el Hospital Fleming debido a la total ausencia de médicos cirujanos de guardia. Este escenario representa un grave riesgo vital, inmediato y tangible para los pacientes hospitalizados, incluyendo aquellos que se encuentran en terapia intensiva y bajo tratamientos de alta complejidad. La falta de cobertura quirúrgica implica que, ante una emergencia, no se pueda proporcionar respuesta inmediata dentro del hospital, configurando un abandono sanitario institucional y una deficiencia insostenible por parte del Estado provincial.

Paralelamente, de Ampros señalaron que el Servicio Coordinado de Emergencias (SEC) atraviesa una crisis significativa al carecer de profesionales médicos para liderar su dirección, quedando sin una conducción idónea. A esta carencia se suma la falta de planificación por parte del Ministerio de Salud ante las celebraciones del próximo fin de semana por el Día del Estudiante. No se ha dispuesto ninguna estrategia ni refuerzos extraordinarios para atender las actividades organizadas tanto por la Provincia de Mendoza como por las municipalidades involucradas.

Esta ausencia de previsión resulta extremadamente preocupante, ya que pone en riesgo la integridad de miles de jóvenes y ciudadanos ante potenciales situaciones de emergencia sanitaria vinculadas a accidentes, intoxicaciones o eventos críticos. La inacción preventiva refleja una grave irresponsabilidad y un incumplimiento inaceptable de los deberes básicos relacionados con la salud pública.

Las irregularidades expuestas constituyen una vulneración directa a derechos fundamentales, como el derecho a la vida, la salud y la integridad física, todos protegidos por la Constitución Nacional, la Constitución Provincial de Mendoza y múltiples tratados internacionales con rango constitucional. Además, representan un incumplimiento evidente por parte del Estado provincial, cuya responsabilidad indelegable es garantizar servicios sanitarios continuos, seguros y adecuadamente planificados en todas sus áreas.

La insuficiencia en recursos humanos y previsión en áreas críticas pone de manifiesto un claro desvío de estas obligaciones. Asimismo, las omisiones denunciadas podrían acarrear implicancias administrativas e incluso penales, ya que la negligencia frente a riesgos claros y conocidos puede resultar en sanciones civiles, administrativas y penales graves.

En último término, ambas problemáticas reflejan una amenaza comunitaria y social de amplia magnitud. Tanto la ausencia de cirujanos en el Hospital Fleming como la falta de liderazgo y planificación en el Servicio Coordinado de Emergencias generan un estado de indefensión generalizado, configurando una crisis sanitaria latente que pone en peligro la seguridad y la vida de todos los habitantes de Mendoza.