En la final disputada en Nicaragua, la Selección Masculina perdió ante Brasil en un ajustado 55 a 47, mientras Juan Fernández fue incluido en el quinteto ideal del torneo.
La Selección Mayor Masculina dejó su huella en la AmeriCup 2025 de Nicaragua, al adjudicarse el subcampeonato en un torneo de altísima exigencia. En un desenlace reñido, cayó frente a Brasil, reafirmando su lugar en la élite del deporte continental. Con este logro, el país alcanza una impresionante racha de 14 medallas consecutivas en la competencia, consolidando su presencia y protagonismo en el ámbito internacional.
El partido comenzó con ambos equipos intercambiando puntos en un duelo dinámico, donde casi no hubo ataques desperdiciados. Sin embargo, el ritmo inicial fue disminuyendo y Brasil expuso su velocidad como principal recurso, obteniendo un alto porcentaje de puntos rápidos (69%). Por su parte, Argentina se enfocó en desgastar cada posesión rival, llevando los ataques al límite de los 24 segundos y aprovechando su fortaleza en los rebotes ofensivos para garantizar un reparto equilibrado de anotaciones entre sus jugadores.
El segundo cuarto estuvo marcado por el equilibrio, con escasas conversiones durante varios minutos debido a defensas sólidas de ambos lados. Argentina logró apenas cuatro anotaciones por medio de Brussino, Corbalán, Vildoza y Vaulet, y sufrió con las faltas tempranas que condicionaron su juego. Sin embargo, Brasil no supo sacar ventaja de esa situación ni capitalizar desde la línea de libres.
En el inicio del tercer cuarto, Brasil tomó la iniciativa con un parcial de 8-0 que estableció la mayor diferencia del partido (39-28), gracias a los triples de Yago Santos y Georginho De Paula. Esto obligó a Argentina a replantear su estrategia mediante un tiempo muerto que dio resultados: una mejora en la circulación del balón permitió reducir la desventaja a seis puntos (42-36).
En el último período, Brasil mostró su contundencia con otro parcial de 8-0 que amplió la ventaja a 14 puntos (50-36), siendo determinante para inclinar la balanza. Argentina pasó varios minutos sin eficacia ofensiva hasta que Alex Negrete y José Vildoza lograron destacarse con sus penetraciones y tiros largos, aunque estas acciones individuales no fueron suficientes para revertir el marcador.
Desde lo estadístico, Argentina se destacó en los rebotes, capturando 13 más que su rival y bajando 17 ofensivos. Francisco Caffaro lideró el ataque nacional con 11 puntos, seguido por los 8 de José Vildoza. Además, Juan Fernández tuvo una actuación destacada que le valió su inclusión en el quinteto ideal del torneo.






