La canción, que ya suma más de 23 millones de reproducciones en plataformas digitales y ha inspirado más de 160 mil creaciones en TikTok, reafirma su impacto entre fans y creadores. Este movimiento consolida aún más la conexión del artista con su público en plena era digital.
¿Y ahora qué?, una obra que combina lo íntimo con lo universal, llega marcando un renacimiento creativo en la trayectoria de Sanz. Entre sus puntos altos destacan las colaboraciones clave con figuras de la música latina: Manuel Turizo en el cautivador Cómo Sería y el memorable reencuentro con Shakira en Bésame. Esta última colaboración, la tercera entre ambos artistas, refuerza su lugar como uno de los dúos más icónicos de la música hispana, recordados por éxitos como La Tortura y Te lo Agradezco, Pero No.
El disco ha sido telón de fondo para momentos destacados: desde su poderosa actuación en Premios Lo Nuestro hasta la aparición sorpresa durante el inicio de la gira de Shakira en Estados Unidos, específicamente en Charlotte y Miami. Este impulso culmina ahora con la gira Ahora Qué en México, que comenzará en Puebla el 12 de septiembre y recorrerá más de diez ciudades. Ya se anticipa su éxito, pues en varias fechas las entradas están agotadas semanas antes del arranque.
Este nuevo proyecto no solo celebra el regreso de Alejandro Sanz a los escenarios, sino que también marca un momento artístico único. En él, el cantante equilibra su esencia autoral con sonidos contemporáneos. ¿Y ahora qué? refleja su continua evolución artística, con letras que oscilan entre la nostalgia y la renovación, acompañadas por arreglos que fusionan flamenco, pop y ritmos urbanos, sin perder su identidad característica.
El estreno del material visual para El vino de tu boca es tan solo el inicio de una etapa donde la cercanía con su público ocupa un lugar central en la labor artística de Alejandro Sanz.






